
EMAIL: eco.s@gmx.es
viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Nota de Prensa Medios de Comunicación
ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte
Nota de Prensa
Medios de Comunicación
El pasado Sábado 27 de Noviembre medio centenar de vecin@s nos reunimos en la Cabrera convocados por distintos grupos sociales de la Sierra Norte agrupados en ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte.
En esta reunión asistieron colectivos sociales y medioambientales de diversos municipios de la sierra como SierraNorte Libre de Transgénicos, Plataforma Sierra Norte, ARDEA, Torremocha Rural y Sostenible, Asocianes de Vecinos de Lozoyuela, Rascafría, Buscarviejo, El Cuadrón, Torrelaguna, Puebla de la Sierra, Colmenar Viejo, etc.
La finalidad de esta convocatoria es reunir fuerzas para que se dé un giro necesario que preserve la sierra de la destrucción urbanística y medioambiental, poniendo en marcha alternativas de empleo en yacimientos relacionados con este entorno cultural y medio ambiental y poner cerco a la corrupción política.
Estas propuestas fueron muy bien acogidas, teniendo como base de toda acción la democracia participativa y la información pública.
Ahora nos toca reunir a todos los grupos y vecin@s para su participación activa en las Elecciones Municipales de mayo 2011, fuera de los partidos tradicionales cargados de inoperancia y corrupción, y hemos quedado emplazados a una próxima reunión el 15 de Enero 2011 a las 18h en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Os esperamos, junt@s podemos.
ECOLO AIRE NUEVO SIERRA NORTE, que somos tod@s l@s que queramos unirnos a defender nuestras formas de vida social y ecológicamente sostenibles, sigue trabajando con los distintos grupos vecinales y sociales para preparar las candidaturas municipales en todos los pueblos de la Sierra Norte y hacer visible esta gran Plataforma Electoral de la Sierra Norte.
Os recordamos que l@s vecin@s pedimos a los políticos:
1)Honradez .
Participación ciudadana
Tolerancia cero contra la corrupción
Transparencia total
2)Aire nuevo
Progreso social y ambiental
Mas médicos, escuelas, vivir mejor
Vida local para los pueblos
3)Dar vida a la sierra
potenciando nuestros productos
recuperar la arquitectura rural de nuestros municipios
potenciar las energías renovables: la sierra libre de CO2
potenciar la agricultura, ganadería ecológica y artesanía de la sierra
Francisco Perez
21 – 12 - 2010
http://ecolosierranorte.blogspot.com/
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
A NACIDO MOV.IS
MOVILIZACIONES EN ALCAMPO-LA VEGA
MOVILIZACIONES EN ALCAMPO-LA VEGA
Concentración Los Días 19 y 21 de Diciembre
Hora: 11.00-13.00h
Lugar: Centro Comercial de La Vega. Avenida Olímpica S/N (Alcobendas)
Metro: La Moraleja línea 10 de Metro Norte y Interbus 151/153/152 desde Plaza Castilla
En Defensa de la conciliación Familiar, Afectiva y Social con la Laboral
No a las Modificaciones de Horarios
No al Convenio de Grandes Almacenes
Por un empleo Digno
Convoca: Sección Sindical de CCOO-Alcampo-La Vega
En apoyo de movilización de los Trabajadores/as de Alcampo-La Vega
Las organizaciones y colectivos abajo firmantes, apoyamos las movilizaciones que la Sección Sindical de CCOO de Alcampo-La Vega, realizara los días 19 y 21 de Diciembre en la puerta del centro comercial de La Vega de Alcobendas.Por motivos de modificación de jornadas de trabajo y por la conciliación familiar, afectiva, social con la laboral. Y que puede suponer extinciones de contrato y despidos, al carecer de transporte privado muchos trabajadore/as que viven en municipios del sur de Madrid o en la capital misma y no pueden incorporarse a las 5.00 h a su puesto de trabajo, como pretende la dirección de la empresa.
La actual crisis capitalista, esta llevándose las conquistas sociales y laborales, conseguidas durante décadas por la clase trabajadora. Por primera vez, la generación posterior a la actual vivirá peor socialmente. Las empresas están actuando con impunidad y la complicidad del gobierno, que acaba de abaratar el despido, intenta subir la edad de jubilación a los 67 años y acabar con la negociación colectiva. Sumado a iniciativas de co-pago en la sanidad, recortes presupuestarios en la educación pública, congelaciones salariales y amputaciones de las nominas de los funcionarios.
A la par, las grandes empresas y los bancos siguen acumulando beneficios, con la colaboración del Gobierno y del mayoritario partido de la oposición el PP. En Alcobendas y Sanse, los equipos de gobierno han montado un tejido laboral, basado en los centros comerciales y las oficinas. Finiquitando el sector productivo y industrial, por especulación urbanística. Hoy nos encontramos con puestos de trabajo de bajos salarios y empobrecidos en sus condiciones.
La huelga general del 29 de Septiembre no fue suficiente, para modificar las políticas de recorte de derechos, ni cambiar las dinámicas de la patronal en su intento de depredador de derechos laborales. Por lo expuesto apoyamos a estos trabajadore/as en lucha y denunciamos al Alcampo por las medidas que está llevando a cabo y que suponen precarizar la vida de sus propios trabajadore/as.
Coordinadora Verde de Madrid/Ecolo-Los Verdes- Asamblea Alcobendas y Sanse
PCPE
Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes
Colectivo Social Iskra-Alcobendas y Sanse
Agrupación del PCE de San Sebastián de los Reyes
Asamblea Abierta de Alcobendas y Sanse
PCE-ML
Plataforma de Ciudadanos por la República
ECOSINDICALISMO
Estimado Vecino/a
Nos hemos visto en la necesidad y obligación de pasar a la movilización ante la medida de la dirección de Alcampo de adelantar la hora de entrada de una parte de la plantilla de la empresa, en torno a las 5.00/5.30 h. Variando en apenas un año, en muchos casos en dos horas de la entrada con que se ha estado trabajando. Casos de personal que fue contratado con entrada a las 7.00h y durante años estuvo en ese horario, ahora pasa a las 5.00h.
Esta iniciativa pone en peligro el puesto de trabajo de muchos compañero/as, que proceden y vienen a trabajar de ciudades del extrarradio de Madrid, del sur del mismo o de la capital y que no poseen medio de transporte privado para estar a esa hora en su puesto de trabajo.
Esta disposición no mejorara el servicio, ni subirá la productividad y supuestamente se puede encuadrar en una “limpia de plantilla” encubierta, de aquellos que no puedan acometer dicha variación, que acabaran extinguiendo el contrato.
Este año volveremos a tener una subida salarial del 0.7% del salario base, excluyendo complementos, volveremos a sufrir, que se nos penalice económicamente las bajas de contingencia común, a partir de la segunda y 22 domingos y festivos de apertura, que no se cubre con nuevas contrataciones, sino estirando la plantilla existente y suponiendo los primeros trabajados 10 euros más para un tiempo completo.
La impunidad con que están actuando las empresas y el aprovechamiento de la crisis, está produciendo una precarización de salarios y condiciones laborales. Por eso pedimos vuestra solidaridad y compresión con nuestra lucha. Donde hemos convocado los días 19 y 21 de Diciembre dos concentraciones a la puerta de Alcampo-La Vega, para poner en la mesa de negociación a la empresa y efectué la voluntariedad del cambio y respete el horario actual.
Sección Sindical de CCOO-Alcampo/La Vega
http://ccoodealcampolavega.blogspot.com/
domingo, 12 de diciembre de 2010
REFORESTACION EN LOZOYUELA ANTIGUO VERTEDERO 12 DE DICIEMBRE 2010





Nota de prensa medios de comunicación
El pasado domingo 12 de diciembre del 2010 cerca de 70 activistas defensores de los bosques
se dieron cita en lozoyuela para rehabilitar una zona degradada el antiguo vertedero de inertes situado en la carretera de la estación, convocados por ARBA asociación para la recuperación del bosque autóctono, ARDEA ecologistas en acción y la Plataforma Vecinal ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte los vecinos venidos de distintos municipios de la Sierra Norte incluidos los vecinos de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, plantamos mas de 200 plantones entre encinas, robles, fresnos y distintas especies de arbustos.
Se adjuntan fotos
francisco Perez
Delegado de ARBA
Tlf 639973265
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Manifestación 6 de diciembre, 12h. Cibeles-Sol "Contra la constitución monárquica. Por la III República"

x Coordinadora Republicana de Madrid
Manifiesto de la Coordinadora Republicana de Madrid :: La única salida que nos preparan es más paro y más precariedad.


CONTRA LA REFORMA LABORAL, LA CRISIS Y EL PARO
POR EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
POR LOS DERECHOS SOCIALES
LA LUCHA CONTINÚA
Firman:
Agrupación Republicana de Coslada (ARCO), Agrupación Universitaria Carlos Marx, Asamblea de Alcorcon por la III República, Alianza de Intelectuales Antiimperialistas, Asociación Pablo de la Torrente Brau, Associació de Terrasa por la III República, Ateneo Republicano de Carabanchel, ateneo Republicano de Valladolid, CAUM, Ciutadans per la Republica de Catalunya, CO.BAS, Colectivo Ciudad Lineal por la III República, Coletivos de Jóvenes Comunistas (CJC), Colectivo Comunista Pensamiento crítico, Comunistas 3, Coordinadora Antifascista de Madrid, Coordinadora del País Valenciá per la República, Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba (Madrid), Coordinadora Sindical de Madrid, Corriente Roja, Espacio Alternativo, Foro Ciudadano por la República de Asturias, IU-Meco, Izquierda Castellana, Juventud Comunista de España (Marxista-Leninista),Los Verdes de la Comunidad de Madrid, Mallorca Republicana, Mayores ecologistas de Ciudad Lineal, Movimiento al Socialismo (MAS), MUP-Republicanos, Partido comunista de España (Marxista-Leninista), Partido Comunista de los Pueblos de España, Plataforma ciudadana de Cantabria por la III República, Plataforma de Ciudadanos por la Republica Estatal, Plataforma de Ciudadanos por la República de Manzanares, Plataforma de Móstoles por la III República, Plataforma Sindical de la EMT, Plataforma 14 de Abril por la III República, PRT, Republicanos-2, UJC-Madrid, Unión Proletaria
Rogamos su redistribución y máxima difusión.
Seguro que compartes el manifiesto, entonces mientras más firmas mejor.
CC OO, UGT, la Plataforma 2015 y más y ATTAC España lanzan la Campaña por establecer un impuesto
sobre todas las transacciones financieras especulativas y por la eliminación de los paraísos fiscales.Campaña para la que se solicita la adhesión individual y a todas las organizaciones de la sociedad civil
(sindicatos, ONGs, asociaciones, Plataformas, Foros sociales, etc.)
con el objetivo de presionar, desde la sociedad a los responsables políticos.Adhesiones a traves de la web www.itfya.org
jueves, 2 de diciembre de 2010
21 horas:
por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a prosperar en el siglo XXI Con la participación de: Florent Marcellesi, coordinador de Ecopolítica Joaquín Nieto, promotor de Equo y vicepresidente de Sustainlabour moderado por: Verónica Juzgado, miembro de la Coordinadora Verde Cuándo: 10 de Diciembre de 2010 a las 19.00h Dónde: Librería Fuentetaja. c/ San Bernardo 35. Madrid. (Metro Noviciado o Gran Vía) Si desea realizar una presentación del informe, póngase en contacto con Ecopolítica en info@ecopolitica.org OBTENER EL INFORME Habrá copias de "21 horas" en la presentación. También se puede descargar el informe en los siguientes enlaces:
|
Contactar con EcoPolítica: info@ecopolitica.org |
martes, 30 de noviembre de 2010
Concentraciones en Madrid y Barcelona contra la Privatización de la Sanidad y contra el Copago
domingo, 28 de noviembre de 2010
miércoles, 17 de noviembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
viernes, 12 de noviembre de 2010
BUSTARALTERNATIVO

¿Qué somos?
Un foro de debate y acción social,
Con perspectiva local y global,
abierto a la participación del vecindario interesado,
creador de ideas de cambio
como nueva herramienta de participación ciudadana.
¿Qué pretendemos?
Mejorar la calidad de vida de las gentes de Bustarviejo.
Nuestro referente es la calidad de vida, no el desarrollo económico (que en todo caso estaría al servicio de las personas).
La calidad de vida se concreta en un pueblo en el que…
- Tenemos relaciones sociales enriquecedoras.
- Hay una economía local, social y solidaria. Es decir, se potencian los recursos sustentables del territorio: agricultura, ganadería (preferiblemente ecológicas o de conservación), silvicultura, manufacturas, energía renovable…
- Disfrutamos de un medio ambiente sano.
- Podemos disponer de un tiempo libre creativo.
- No hay desigualdad por razón de género, sino igualdad de derechos y oportunidades entre todas las personas.
- Ejercemos nuestro derecho a la diferencia.
- La democracia es participativa, con un reglamento de participación ambicioso, tomando el Concejo Abierto como utopía hacia la que tender.
- La sanidad pública se desarrolla con el apoyo institucional e incluye a las medicinas complementarias rigurosas.
- La educación pública goza de apoyo municipal para que sea de calidad y hay recursos de educación no formal. Ambas son complementarias.
¿Cómo hacemos realidad nuestras ideas?
Con vías pacíficas, utilizando todas las herramientas políticas, económicas, sociales, etc., que nos permitan caminar hacia la consecución de nuestros objetivos.
22 Noviembre: Cine Fórum “Honduras, de un golpe - Quién Dijo Miedo”

(Se agradece redifusión)
Amigos serranos, la Plataforma Sierra Norte os invita:
22 Noviembre: Cine Fórum “Honduras, de un golpe - Quién Dijo Miedo”
El próximo lunes 22 de Noviembre a las 18.30 en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera tendrá lugar el Cine Fórum sobre la situación en Honduras tras el golpe.
Se proyectará el filme Quién Dijo Miedo - Honduras de un golpe, de Katia Lara (Argentina-Honduras), sobre el golpe del 28 de junio de 2009 contra el presidente electo Manuel Zelaya. Hablaremos de los motivos de éste atentado contra el pueblo hondureño, sus consecuencias y el trabajo que está llevando a cabo la resistencia.
René G. Amador, actor hondureño que sirve de hilo conductor del documental, actualmente refugiado en España, vendrá hasta La Cabrera para estar con nosotros, explicarnos su experiencia y compartir impresiones sobre lo acontecido.
Aprovechemos esta gran oportunidad para conocer de primerísima mano lo que está ocurriendo realmente en el país centroamericano, cuyo actual gobierno ilegítimo ha sido apadrinado por EEUU, y en el que ya se están privatizando los recursos naturales y se han asesinado este año más periodistas por habitante que en ningún otro país de la región.
Más información en nuestro blog: Cine Fórum Honduras
Plataforma Sierra Norte
http://plataformasierranorte.blogspot.com
plataformasierranorte@yahoo.es
Has recibido este email porque estás en la lista de correo de la Plataforma Sierra Norte.
Si quieres dejar de recibir nuestras convocatorias, escríbenos un email a plataformasierranorte@yahoo.es con el texto BAJA en el asunto.
lunes, 8 de noviembre de 2010
Por favor, difunde este homenaje a la memoria de las víctimas.
Por favor, difunde este homenaje a la memoria de las víctimas.
Porque el mejor homenaje es continuar la lucha.
Porque no hemos olvidado lo que ocurrió.
Y porque aquí no se rinde nadie.
Asunto: “Fuertes” de Eu Libre: nuevo videoclip homenaje a la memoria de Carlos Palomino y a todas las víctimas del fascismo.
Desde Eu Libre presentamos este videoclip como homenaje a la memoria de Carlos Palomino y a todas las víctimas del fascismo.
VIDEOCLIP: http://www.youtube.com/user/eulibretv#p/a/u/0/TkwH1WuotG8
Este tema grabado en el CSO La Traba, producido por Yadrat y en el que han colaborado los compañeros de La Plataforma con la cesión de imágenes y Mavi, la madre de Carlos Palomino, ha sido creado para recordar los crímenes cometidos y apoyar con su difusión a la Asociación de víctimas del racismo, el fascismo y la homofobia, fundada por Mavi, tras el asesinato de su hijo.
La canción “Fuertes” se encuentra dentro del álbum VOX POPVLI, el segundo disco de música benéfica de Eu Libre.
org
Seguiremos luchando hasta que arda el último vestigio del fascismo.
domingo, 7 de noviembre de 2010
sábado, 6 de noviembre de 2010
DEBATE PÚBLICO "Las dimensiones de la crisis. Hay una salida en verde"
viernes, 29 de octubre de 2010
HASTA SIEMBRE COMPAÑERO Y CAMARADA, SEGUIMOS Y SEGUIREMOS LUCHANDO
miércoles, 27 de octubre de 2010
Sábado 23 de octubre 2010 Vecinos de la Sierra Norte de Madrid, Reunidos en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias , Pedimos a los Políticos
Sábado 23 de octubre 2010 Vecinos de la Sierra Norte de Madrid, Reunidos en Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias Pedimos a los Políticos
1.- Honradez. Participación ciudadana. Tolerancia cero Contra la Corrupción Transparencia total 2.- Aire Nuevo: Progreso Social y Ambiental Mas médicos, escuelas, vivir mejor Vida Local para los Pueblos 3.- Dar Vida a la Sierra, Potenciando Nuestros Productos Recuperar la Arquitectura Rural de Nuestros Municipios Potencial las Energías Renovables, la Sierra Libre de Cº2 Potencial la Agricultura , Ganadería Ecológica y Artesanía de la Sierra
Hoy sábado 23 de octubre, vecin@s de la sierra nos hemos reunido para presentar una alternativa social y ecológica para la Sierra Norte con el fin de proteger estos parajes de la destrucción social y medio ambiental de este bello rincón de Madrid. Nos hemos puesto manos a la obra para que sean l@s vecin@s quienes lideren las listas electorales con un programa basado en estos puntos esenciales en los que nos ponemos a trabajar para contactar con el máximo posible de personas independientes ; todos aquellos que deseen apoyarnos estando en las listas o encabezarlas bienveni@s aunque no sean de la sierra, vamos a procurar que sea gente de los pueblos o que vivan en ellos. El último sábado de noviembre haremos una asamblea general para presentar los puntos en común y movilizar al máximo posible de vecin@s.
lozoyuelaopina@yahoo.es |
viernes, 22 de octubre de 2010
Agentes del metro requisan la bici de Ramón Linaza, portavoz del Foro por la Movilidad
Movilidad, agentes de seguridad del Metro de Madrid han requisado la bicicleta
del portavoz del Foro por la Movilidad Sostenible de la Comunidad de Madrid,
Ramón Linaza.
Linaza regresaba desde Fuencarral cuando se sintió indispuesto y entró en el
metro con su bicicleta para regresar a su casa. Fue perseguido por dos agentes
que pretendían inmovilizarle y le causaron lesiones leves en una pierna. Los
agente patearon la bicicleta con intencion de romper los radios de rueda trasera
y amenzaron con llamar a la policia. En la estación de Chamartin procedieron a
desalojar el convoy acusando a Ramón de impedir el regreeso de los usuarios.
Tras bajar al anden el convoy siguió circulando con normalidad.
Linaza ha declarado que le parece paranoico el odio que hay a las bicicletas en
esta ciudad. Acostumbrado a visitar ciudades como Oxford, Cambridge o Amsterdam,
resulta verdaderamente insólito el subdesarrollo de Madrid en cuanto al uso de
la bici como medio de transporte.
Hace ahora dos años el Ayuntamiento de Madrid impuso a Linaza una sanción de
280€ por circular en bicicleta un domingo -Fiesta de la bicicleta- por la calle
Bravo Murillo a las 4 de la tarde. El agente advirtió al ciclista del peligro
que suponía circular en sentido contrario a la circulación, en un momento en el
que no circulaba ningun coche por ninguno de los cinco carriles de la calle. El
propio concejal de Movilidad D,. Pedro Calvo confirmó la sanción tras agotarse
el derecho de réplica y reclamación, argumentando que al agente se le presume
siempre veracidad.
Cada vez que se hace una reforma en esta ciudad se perjudica a los ciclistas. Si
hacen alguna infraestructura ciclista lo hacen por la acera arrebatando espacio
al peatón, con el único fin de que los peatones se quejen con toda razón por la
invasión de su espacio por parte de ciclistas, en ocasiones poco considerados.
El señor Linaza advirtió a los agentes de su condición de enfermo crónico como
portador del VIH desde 1993 y su necesidad de regresar a casa en el metro con
su bici, ejerciendo un derecho que ha sido establecido por el Parlamento Europeo
para todos los ciudadanos en los trenes y metros de la Unión Europea.
Linaza ha manifestado que esta ciudad necesita con urgencia un cambio radical en
su política de movildad. Como recogió el informativo territorial de TVE hoy
mismo "lo que hay que hacer es reducir en un 50% los vehículos privados que
circulan por la ciudad la mayoría de las veces con un solo ocupante y favorecer
el uso del transporte público y la bicicleta".
En todo momento los agentes de seguridad trataron al portavoz del Foro como si
fuera un peligroso delincuente.
Más información
Ramón Linaza
914412140 + 636984164
www.ramonlinaza.blogspot.com
jueves, 21 de octubre de 2010
Concierto de Matías Ávalos
a las 21,30h en el Centro Cultural Blas de OTERO
habrá un Concierto de Matías Ávalos.
Merece la pena, canta con su compañero
Luis Felipe Barrio y hacen un duo original y de expléndidas voces y melodías.
jueves, 14 de octubre de 2010
miércoles, 13 de octubre de 2010
TRIBUNA: JUAN LÓPEZ DE URALDE
TRIBUNA: JUAN LÓPEZ DE URALDE
Una lectura ambiental de los Presupuestos 2011
JUAN LÓPEZ DE URALDE 13/10/2010En los últimos meses se han sucedido diversas convocatorias electorales que han tenido un nexo común: el progresivo avance de opciones políticas que tienen el ecologismo como eje fundamental de su acción. El caso más reciente, y sonado ha sido el espectacular avance de la brasileña Marina Silva quien, a la cabeza del Partido Verde, ha rozado el 20% de los votos. Gracias a ello puede convertirse en árbitro del futuro de aquel país. El resultado de Marina Silva en un país clave en el tablero global acaba con el falso mito de que las políticas ecológicas son solo un lujo para los países ricos, poniendo de manifiesto que el sentido de identificación con ideas que buscan la sostenibilidad ecológica está cada vez más extendido por todo el globo.
Pasados unos meses desde el fracaso de la Cumbre de Copenhague, parece que el mundo empieza a sacudirse la capa de tristeza y escepticismo que trajo el pobre resultado de aquella reunión sobre cambio climático. Y lo está haciendo de una forma inesperada, pero significativa: apoyando con el voto el avance de propuestas ecologistas. De hecho, ahora los problemas ambientales estarán en el centro del debate en la segunda vuelta electoral de Brasil, ya que ambos candidatos tratarán de arrastrar a su terreno los 20 millones de votos verdes.
De alguna manera, la incapacidad de los líderes mundiales para dar la respuesta adecuada y necesaria a problemas globales tan acuciantes como el cambio climático o el hambre y la pobreza, está generando corrientes de opinión que empiezan a aflorar a través de propuestas políticas que, como la brasileña, irrumpen de manera novedosa en el panorama. Y es que parece que la impotencia puede transformarse en acción positiva, si ese descontento se encauza hacia nuevas propuestas y nuevas formas de organización. Ello es lo que pretendemos también con Equo.
Esta nueva marea verde se produce mientras en España nos encontramos inmersos en el debate presupuestario. Unos Presupuestos, los de 2011, de marcado carácter restrictivo del gasto público. El giro antisocial del Gobierno de Zapatero ha sido respondido nada menos que con una huelga general, cuyas demandas, de momento, no parece escuchar el presidente del Gobierno. Desde mi punto de vista, este giro del Gobierno socialista comienza a percibirse cuando en el comienzo de la segunda legislatura, Zapatero fusiona los Ministerios de Medio Ambiente y Agricultura, y entrega su gestión a una persona, Elena Espinosa, totalmente alejada de cualquier planteamiento mínimamente cercano a posiciones ecologistas.
Desde entonces las cuestiones ambientales no han tenido un peso relevante en la acción del Gobierno de Zapatero. Por más que en 2008 anunciase que el cambio climático sería uno de los tres ejes de su actuación, lo cierto es que el proceso de abandono de lo ambiental ha sido evidente. La razón detrás de ese abandono no es otra que la aceptación de las presiones que se ejercieron desde distintos sectores económicos contra las políticas ambientales que pretendían lograr medidas tan poco revolucionarias como el control del urbanismo en la costa, la protección de los espacios naturales valiosos, el cumplimiento del Protocolo de Kioto, la defensa de los recursos marinos o el cierre progresivo de las centrales nucleares.
Los Presupuestos Generales presentados por el Gobierno para 2011 profundizan en este abandono. Ciertamente, el recorte presupuestario ha afectado a todos los Ministerios. Pero, después de Fomento, es Agricultura -que actualmente incluye Medio Ambiente- el segundo departamento que ha sufrido un mayor recorte. Pero todavía es más alarmante conocer que apenas el 5% del total presupuestario de este Ministerio se dedica a políticas de protección ambiental. Por ejemplo, para el cambio climático, el Ministerio dedicará en 2011 exactamente el 2,3% de su presupuesto. Con estos datos en la mano es muy difícil que temas que ocupan los primeros puestos entre las preocupaciones globales dejen de ser marginales en nuestro país.
Dedicando presupuestos tan exiguos es imposible alcanzar los ambiciosos objetivos de reducción de las emisiones contaminantes establecidas como necesarias por el IPCC.
No existe justificación alguna para explicar esta marginación a la que el Gobierno ha llevado al medio ambiente. España, por su situación y sus condiciones geoclimáticas, está tan necesitada, o más, que el resto de Europa de políticas activas que tengan en consideración la necesidad de restablecer el equilibrio entre el entorno y la actividad humana.
En esta desidia, que se plasma en acuerdos que jamás llegan a cumplirse y que se convierten en meras declaraciones de intenciones; esta falta de un compromiso serio por nuestro planeta y por el presente y futuro de todos sus habitantes, está provocando una nueva corriente mundial que mira a la Tierra no solo como el proveedor de los recursos que necesitamos para subsistir, sino como el marco en el que vivimos y que es necesario preservar. España no debe seguir ajena a esta corriente, porque necesita, como ningún otro país, un giro ambiental.
Juan López de Uralde es líder de la Plataforma Equo.
Comunicado prensa Los Toros pasan a Cultura
Para la portavoz de defensa animal Cristina Garcia Moreno de dicha Coordinadora esto supone ""lo mismo que pretender igualar una melodia de Mozart con un erupto"" .
Este insulto a la inteligencia a la verdadera Cultura es absolutamente decepcionante y una inmoralidad mas al beneficiar aun con mas dinero publico ahora tambien desde Cultura la barbarie taurina ignorando los millones de españoles que son contrarios a este atroz salvaje espectaculo.
Comisionde defensa Animal Coordinadora Verde de Madrid.629028403
viernes, 8 de octubre de 2010
jueves, 7 de octubre de 2010
LA FISCALÍA DE MEDIO AMBIENTE DE MADRID PIDE TRES AÑOS DE PRISIÓN PARA EL ALCALDE DE TORREMOCHA DE JARAMA
La Fiscalía de Medio Ambiente de Madrid imputa un delito contra la ordenación del territorio al alcalde de Torremocha de Jarama, Carlos Rivera Rivera, por lo que pide tres años de prisión y la agravante de prevalerse de cargo público para la comisión del delito. La acusación particular, ejercida por la Asociación para la Defensa del Valle del Lozoya, colaboradora de Ecologistas en Acción, solicita la pena de cuatro años de prisión, e inhabilitación para profesión u oficio, así como para el ejercicio de la actividad pública
Después de nueve años y salvados todos los recursos interpuestos por el imputado, Carlos Rivera Rivera -a la sazón alcalde de Torremocha del Jarama y secretario de al menos 7 municipios y 6 mancomunidades de la Sierra Norte de Madrid- el procedimiento ha alcanzado la fase de escritos de acusación, previa al juicio oral, lo que se conoce como procedimiento abreviado.
En esta fase se conocen los escritos del Ministerio Fiscal y de la acusación particular que vienen a pedir 3 y 4 años de prisión, respectivamente, por considerar como agravante que Carlos Rivera Rivera, se prevaliera de sus cargos públicos, para la comisión del delito de construcción en dominio público de vías pecuarias, en Torrelaguna y Torremocha de Jarama. Además la Fiscalía de Medio Ambiente pide, al imputado, una fianza de 80.000 euros y la acusación particular 100.000 euros como aval para las medidas reparadoras de demolición y restauración del medio natural.
El imputado, como Presidente del Consorcio "Los Tomillares", urbanización que se construyó de forma ilegal en la década de los años ochenta, transformó varias vías pecuarias que atraviesan la zona en calles y accesos de la urbanización. Así procedió a urbanizar, asfaltar, abordillar, construir diversas casetas y depósitos, sin autorización para la utilización del dominio público, en la Cañada de las Calerizas, la Colada de San Sebastián y la también colada del Chifladero.
Estos hechos sucedieron en 2001, un año antes de que la zona sufriera un grave incendio forestal. Los Agentes Forestales de la zona denunciaron estas actuaciones, en diversas actas de inspección, ante la Comunidad de Madrid, y posteriormente ante la Fiscalía de Medio Ambiente y el Juzgado de Torrelaguna.
El rechazo reiterado, por parte de la Audiencia Provincial, de los numerosos recursos interpuestos por el imputado, ha venido dando la razón a la acusación aarticular. La Asociación para la Defensa del Valle del Lozoya decidió mantener el procedimiento pese a las dificultades que se ha encontrado con las tácticas dilatorias que han retrasado nueve años el procedimiento.
Ecologistas en Acción viene colaborando y apoyando estas acciones y se siente representada en este procedimiento, animando a una pronta finalización y a una resolución condenatoria.
Más información: Juan Manuel López 687402325 (abogado)
-- José Vicente Barcia Prensa y Comunicación c/ Marqués de Leganés 12, 28004 - Madrid Tel: +34 915312739 Fax: +34 915312611 Movil: 658654993 prensa@ecologistasenaccion.org http://www.ecologistasenaccion.org/
-----Adjunto en línea a continuación-----
Ecologistas en Accion de la Comunidad de Madrid
Marques de Leganes 12 - 28004 Madrid
Telefono: +34-91-5312389
Fax: +34-91-5312611
http://www.ecologistasenaccion.org/madrid