
EMAIL: eco.s@gmx.es
viernes, 31 de diciembre de 2010
miércoles, 22 de diciembre de 2010
Nota de Prensa Medios de Comunicación
ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte
Nota de Prensa
Medios de Comunicación
El pasado Sábado 27 de Noviembre medio centenar de vecin@s nos reunimos en la Cabrera convocados por distintos grupos sociales de la Sierra Norte agrupados en ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte.
En esta reunión asistieron colectivos sociales y medioambientales de diversos municipios de la sierra como SierraNorte Libre de Transgénicos, Plataforma Sierra Norte, ARDEA, Torremocha Rural y Sostenible, Asocianes de Vecinos de Lozoyuela, Rascafría, Buscarviejo, El Cuadrón, Torrelaguna, Puebla de la Sierra, Colmenar Viejo, etc.
La finalidad de esta convocatoria es reunir fuerzas para que se dé un giro necesario que preserve la sierra de la destrucción urbanística y medioambiental, poniendo en marcha alternativas de empleo en yacimientos relacionados con este entorno cultural y medio ambiental y poner cerco a la corrupción política.
Estas propuestas fueron muy bien acogidas, teniendo como base de toda acción la democracia participativa y la información pública.
Ahora nos toca reunir a todos los grupos y vecin@s para su participación activa en las Elecciones Municipales de mayo 2011, fuera de los partidos tradicionales cargados de inoperancia y corrupción, y hemos quedado emplazados a una próxima reunión el 15 de Enero 2011 a las 18h en el Centro Comarcal de Humanidades de La Cabrera.
Os esperamos, junt@s podemos.
ECOLO AIRE NUEVO SIERRA NORTE, que somos tod@s l@s que queramos unirnos a defender nuestras formas de vida social y ecológicamente sostenibles, sigue trabajando con los distintos grupos vecinales y sociales para preparar las candidaturas municipales en todos los pueblos de la Sierra Norte y hacer visible esta gran Plataforma Electoral de la Sierra Norte.
Os recordamos que l@s vecin@s pedimos a los políticos:
1)Honradez .
Participación ciudadana
Tolerancia cero contra la corrupción
Transparencia total
2)Aire nuevo
Progreso social y ambiental
Mas médicos, escuelas, vivir mejor
Vida local para los pueblos
3)Dar vida a la sierra
potenciando nuestros productos
recuperar la arquitectura rural de nuestros municipios
potenciar las energías renovables: la sierra libre de CO2
potenciar la agricultura, ganadería ecológica y artesanía de la sierra
Francisco Perez
21 – 12 - 2010
http://ecolosierranorte.blogspot.com/
viernes, 17 de diciembre de 2010
jueves, 16 de diciembre de 2010
A NACIDO MOV.IS
MOVILIZACIONES EN ALCAMPO-LA VEGA
MOVILIZACIONES EN ALCAMPO-LA VEGA
Concentración Los Días 19 y 21 de Diciembre
Hora: 11.00-13.00h
Lugar: Centro Comercial de La Vega. Avenida Olímpica S/N (Alcobendas)
Metro: La Moraleja línea 10 de Metro Norte y Interbus 151/153/152 desde Plaza Castilla
En Defensa de la conciliación Familiar, Afectiva y Social con la Laboral
No a las Modificaciones de Horarios
No al Convenio de Grandes Almacenes
Por un empleo Digno
Convoca: Sección Sindical de CCOO-Alcampo-La Vega
En apoyo de movilización de los Trabajadores/as de Alcampo-La Vega
Las organizaciones y colectivos abajo firmantes, apoyamos las movilizaciones que la Sección Sindical de CCOO de Alcampo-La Vega, realizara los días 19 y 21 de Diciembre en la puerta del centro comercial de La Vega de Alcobendas.Por motivos de modificación de jornadas de trabajo y por la conciliación familiar, afectiva, social con la laboral. Y que puede suponer extinciones de contrato y despidos, al carecer de transporte privado muchos trabajadore/as que viven en municipios del sur de Madrid o en la capital misma y no pueden incorporarse a las 5.00 h a su puesto de trabajo, como pretende la dirección de la empresa.
La actual crisis capitalista, esta llevándose las conquistas sociales y laborales, conseguidas durante décadas por la clase trabajadora. Por primera vez, la generación posterior a la actual vivirá peor socialmente. Las empresas están actuando con impunidad y la complicidad del gobierno, que acaba de abaratar el despido, intenta subir la edad de jubilación a los 67 años y acabar con la negociación colectiva. Sumado a iniciativas de co-pago en la sanidad, recortes presupuestarios en la educación pública, congelaciones salariales y amputaciones de las nominas de los funcionarios.
A la par, las grandes empresas y los bancos siguen acumulando beneficios, con la colaboración del Gobierno y del mayoritario partido de la oposición el PP. En Alcobendas y Sanse, los equipos de gobierno han montado un tejido laboral, basado en los centros comerciales y las oficinas. Finiquitando el sector productivo y industrial, por especulación urbanística. Hoy nos encontramos con puestos de trabajo de bajos salarios y empobrecidos en sus condiciones.
La huelga general del 29 de Septiembre no fue suficiente, para modificar las políticas de recorte de derechos, ni cambiar las dinámicas de la patronal en su intento de depredador de derechos laborales. Por lo expuesto apoyamos a estos trabajadore/as en lucha y denunciamos al Alcampo por las medidas que está llevando a cabo y que suponen precarizar la vida de sus propios trabajadore/as.
Coordinadora Verde de Madrid/Ecolo-Los Verdes- Asamblea Alcobendas y Sanse
PCPE
Izquierda Unida de San Sebastián de los Reyes
Colectivo Social Iskra-Alcobendas y Sanse
Agrupación del PCE de San Sebastián de los Reyes
Asamblea Abierta de Alcobendas y Sanse
PCE-ML
Plataforma de Ciudadanos por la República
ECOSINDICALISMO
Estimado Vecino/a
Nos hemos visto en la necesidad y obligación de pasar a la movilización ante la medida de la dirección de Alcampo de adelantar la hora de entrada de una parte de la plantilla de la empresa, en torno a las 5.00/5.30 h. Variando en apenas un año, en muchos casos en dos horas de la entrada con que se ha estado trabajando. Casos de personal que fue contratado con entrada a las 7.00h y durante años estuvo en ese horario, ahora pasa a las 5.00h.
Esta iniciativa pone en peligro el puesto de trabajo de muchos compañero/as, que proceden y vienen a trabajar de ciudades del extrarradio de Madrid, del sur del mismo o de la capital y que no poseen medio de transporte privado para estar a esa hora en su puesto de trabajo.
Esta disposición no mejorara el servicio, ni subirá la productividad y supuestamente se puede encuadrar en una “limpia de plantilla” encubierta, de aquellos que no puedan acometer dicha variación, que acabaran extinguiendo el contrato.
Este año volveremos a tener una subida salarial del 0.7% del salario base, excluyendo complementos, volveremos a sufrir, que se nos penalice económicamente las bajas de contingencia común, a partir de la segunda y 22 domingos y festivos de apertura, que no se cubre con nuevas contrataciones, sino estirando la plantilla existente y suponiendo los primeros trabajados 10 euros más para un tiempo completo.
La impunidad con que están actuando las empresas y el aprovechamiento de la crisis, está produciendo una precarización de salarios y condiciones laborales. Por eso pedimos vuestra solidaridad y compresión con nuestra lucha. Donde hemos convocado los días 19 y 21 de Diciembre dos concentraciones a la puerta de Alcampo-La Vega, para poner en la mesa de negociación a la empresa y efectué la voluntariedad del cambio y respete el horario actual.
Sección Sindical de CCOO-Alcampo/La Vega
http://ccoodealcampolavega.blogspot.com/
domingo, 12 de diciembre de 2010
REFORESTACION EN LOZOYUELA ANTIGUO VERTEDERO 12 DE DICIEMBRE 2010





Nota de prensa medios de comunicación
El pasado domingo 12 de diciembre del 2010 cerca de 70 activistas defensores de los bosques
se dieron cita en lozoyuela para rehabilitar una zona degradada el antiguo vertedero de inertes situado en la carretera de la estación, convocados por ARBA asociación para la recuperación del bosque autóctono, ARDEA ecologistas en acción y la Plataforma Vecinal ECOLO Aire Nuevo Sierra Norte los vecinos venidos de distintos municipios de la Sierra Norte incluidos los vecinos de Lozoyuela-Navas-Sieteiglesias, plantamos mas de 200 plantones entre encinas, robles, fresnos y distintas especies de arbustos.
Se adjuntan fotos
francisco Perez
Delegado de ARBA
Tlf 639973265
miércoles, 8 de diciembre de 2010
martes, 7 de diciembre de 2010
lunes, 6 de diciembre de 2010
viernes, 3 de diciembre de 2010
Manifestación 6 de diciembre, 12h. Cibeles-Sol "Contra la constitución monárquica. Por la III República"

x Coordinadora Republicana de Madrid
Manifiesto de la Coordinadora Republicana de Madrid :: La única salida que nos preparan es más paro y más precariedad.


CONTRA LA REFORMA LABORAL, LA CRISIS Y EL PARO
POR EL DERECHO DE AUTODETERMINACIÓN DE LOS PUEBLOS
POR LOS DERECHOS SOCIALES
LA LUCHA CONTINÚA
Firman:
Agrupación Republicana de Coslada (ARCO), Agrupación Universitaria Carlos Marx, Asamblea de Alcorcon por la III República, Alianza de Intelectuales Antiimperialistas, Asociación Pablo de la Torrente Brau, Associació de Terrasa por la III República, Ateneo Republicano de Carabanchel, ateneo Republicano de Valladolid, CAUM, Ciutadans per la Republica de Catalunya, CO.BAS, Colectivo Ciudad Lineal por la III República, Coletivos de Jóvenes Comunistas (CJC), Colectivo Comunista Pensamiento crítico, Comunistas 3, Coordinadora Antifascista de Madrid, Coordinadora del País Valenciá per la República, Coordinadora Estatal de Solidaridad con Cuba (Madrid), Coordinadora Sindical de Madrid, Corriente Roja, Espacio Alternativo, Foro Ciudadano por la República de Asturias, IU-Meco, Izquierda Castellana, Juventud Comunista de España (Marxista-Leninista),Los Verdes de la Comunidad de Madrid, Mallorca Republicana, Mayores ecologistas de Ciudad Lineal, Movimiento al Socialismo (MAS), MUP-Republicanos, Partido comunista de España (Marxista-Leninista), Partido Comunista de los Pueblos de España, Plataforma ciudadana de Cantabria por la III República, Plataforma de Ciudadanos por la Republica Estatal, Plataforma de Ciudadanos por la República de Manzanares, Plataforma de Móstoles por la III República, Plataforma Sindical de la EMT, Plataforma 14 de Abril por la III República, PRT, Republicanos-2, UJC-Madrid, Unión Proletaria
Rogamos su redistribución y máxima difusión.
Seguro que compartes el manifiesto, entonces mientras más firmas mejor.
CC OO, UGT, la Plataforma 2015 y más y ATTAC España lanzan la Campaña por establecer un impuesto
sobre todas las transacciones financieras especulativas y por la eliminación de los paraísos fiscales.Campaña para la que se solicita la adhesión individual y a todas las organizaciones de la sociedad civil
(sindicatos, ONGs, asociaciones, Plataformas, Foros sociales, etc.)
con el objetivo de presionar, desde la sociedad a los responsables políticos.Adhesiones a traves de la web www.itfya.org
jueves, 2 de diciembre de 2010
21 horas:
por qué una semana laboral más corta puede ayudarnos a prosperar en el siglo XXI Con la participación de: Florent Marcellesi, coordinador de Ecopolítica Joaquín Nieto, promotor de Equo y vicepresidente de Sustainlabour moderado por: Verónica Juzgado, miembro de la Coordinadora Verde Cuándo: 10 de Diciembre de 2010 a las 19.00h Dónde: Librería Fuentetaja. c/ San Bernardo 35. Madrid. (Metro Noviciado o Gran Vía) Si desea realizar una presentación del informe, póngase en contacto con Ecopolítica en info@ecopolitica.org OBTENER EL INFORME Habrá copias de "21 horas" en la presentación. También se puede descargar el informe en los siguientes enlaces:
|
Contactar con EcoPolítica: info@ecopolitica.org |